10 cosas que cambian al tener un bebé

Ser padres trae consigo infinidad de cambios, tanto para nosotros, como en casa. Y ya no solo, por que tengamos que buscar un rincocito para preparar todas las cositas de nuestro bebé, si no que trae consigo un montón de cambios, tanto en nuestra rutina, como nuestra conducta.

Sin embargo, esto no debe asustarte. Los cambios, no son más que eso, y a veces, traen consigo nuevas vivencias y momentos maravillosos, como en este caso. Lo mejor es que disfrutéis, tanto tu como tu pareja, de cada uno de ellos.

Como decíamos, hay muchas cosas que cambian… Por eso, desde ColchónMiniCuna hemos querido enseñarte las 10 cosas que cambian al tener un bebé. ¡Veamos!

1. El amor pasa a grado superlativo

Créeme si te digo que cuando cojas a tu bebé en brazos por primera vez, vas a sentir un sentimiento de amor tan profundo y sincero, que hasta entonces jamás habías experimentado hasta entonces. No te asustes, no será la última vez que lo experimentes, volverá con el nacimiento de tu segundo bebé.

2. Lo más importante es el bebé

Cuando llega el bebé, este pasa a ser lo más importante. Antes que tu y tu pareja, siempre irá vuestro pequeño. Y ya no es por que sea tu deber como madre o padre, si no que saldrá de ti inconscientemente. Al coger a tu bebé por primera vez, nace un sentimiento de amor tan puro por nuestro pequeño, que te das cuenta que serías capaz de dar la vida por él. Tu bebé siempre irá primero, la comida irá para él, el tiempo irá para él, y luego irás tú.

Esto no quiere decir que tu o tu pareja no seáis importantes, y que no debáis dedicaros tiempo. Vosotros también lo necesitáis y debéis cuidaros también, ya no solo por vosotros, si no por que esto hará que esteis al cien por cien para vuestro pequeño.

3. El día deja de tener 24 horas

Cuando tienes un bebé, el día deja de tener 24 horas. Las noches pasan a ser también días, y tenemos que estar en vigilia todas las horas del día. Sin embargo, por más cansada o cansado que estés siempre acudirás en cuanto tu bebé te reclame.

Este puede ser uno de los cambios más difíciles para todos. Por que, debemos compaginar trabajo, casa y bebé, y por desgracia no podemos descuidar ninguna de ellas. Pero ya verás que al ser padres, esa fuerza saldrá sola.

4. Las prioridades cambian

Como decíamos al principio, nuestro bebé pasa a ser lo más importante. Por eso, muchas prioridades que antes teníamos antes de ser padres, empiezan a quedarse en segundo plano, y nuestra prioridad pasa a ser padres. Puede que antes de ser padre, le dieras más prioridad a disfrutar con tus amigos, o por ejemplo, a tu trabajo. Sin embargo, con el bebé, le darás más prioridad al tiempo que pases con él. Pero no solo en eso, también te preocupará más la alimentación, la salud y cosas hasta las que entonces no te habían importado.

5. Adiós a tu rutina

Si eres de las personas que sueles llevar un control de lo que vas a hacer en todo momento, con el bebé se acabó. Ya no podrás hacer tu calendario semanal. Se acabó la agenda y apps para organizar tu tiempo, y es que con un bebé no podrás asegurar ninguno de tus planes, y muchos tendrán que esperar.

Pero esto no quiere decir que vayas a volverte desorganizado. No, que va, empezarás a encontrar una nueva rutina, una con tu bebé.

6. Somos más sensibles a las emociones

Cuando nos convertimos en padres, todas las emociones se viven con mucha mayor intensidad, al igual que empatizamos mucho más. Con tan solo una sonrisa nuestro bebé puede hacernos sentir un gozo tan profundo y una alegría que hasta entonces jamás habíamos experimentado. Y por el contrario, también podemos sentir un gran dolor con cosas tan normales, como con la primera vacuna de nuestro bebé o su primer resfriado.

7. Por fin entenderás a tus padres

Cuando seas padre, entenderás todas las esas cosas que te decían tus padres, y que dijeron que entenderías cuando fueses padres. Todas esas regañinas y prohibiciones, pasan a tener sentido. y comprendes que estaban en lo cierto, cuando decían que lo único que les preocupaba era su bienestar.

Puede ser que este sea el motivo, junto al querer disfrutar de su nuevo nieto, que en esta etapa se creen vínculos mucho más fuertes con los padres. Hasta entonces puede que nos hubiéramos preocupado más por disfrutar de la pareja o de los amigos, sin embargo en este momento tendemos a afianzar más las relaciones familiares, como decíamos antes, nuestras prioridades cambian.

8. Te haces más fuerte

Ya no solo por que sacas fuerzas cuando estés o malo o te duela algo, para cuidar de tu bebé. Si no que también sacarás el coraje y la valentía para enfrentarte a cosas a la que antes te hubieran dado igual. Por ejemplo, si alguien grita con tu bebé delante, pondrás orden para que respeten su sueño y no lo asusten.

9. Aprenderás un nuevo lenguaje

10 cosas que cambian al tener un bebé

Con el tiempo aprenderás a comprender que te está pidiendo tu bebé con tan solo una mirada o un pequeño balbuceo. Ya sabrás que quiere cuando balbuceé »ushe» o que quiere que lo cojas cuando te mira con esos ojos abiertos y subiendo los bracitos.

10. Cambia nuestro sentimientos hacia los niños

Cuando tienes un hijo, no solo sentimos preocupación y sufrimiento por él, si no que nace un nuevo sentimiento que nos hace sentir sufrimiento por lo que le pase a otros hijos. Puede que antes no sintieras tanto dolor cuando un niño sufría, por ejemplo, de acoso en el colegio, o pensarás que no debías preocuparte si no te afectaba a ti o a tu entorno. Sin embargo, cuando tienes un hijo, pasas a preocuparte por cada cosa que pueda sucederle, y un caso de bullying, nos haga sentir inseguros por nuestros hijos.

Pero ya no solo nos preocupamos por la seguridad de nuestro pequeño, si no que también sentimos empatizamos mucho más con el dolor del niño y de los padres. Después de todo, nosotros también lo somos, y podemos llegar a imaginar como sería pasar por ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos

  • Responsable: Nou Futur Espumes S.L.
  • Fin del tratamiento: Mantener una relación comercial y el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios.
  • Legitimación: El consentimiento del usuario.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Contacto: noufutur@noufutur.es.
  • Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en Política de Privacidad.